Premio PLIA siete años impulsando escritores indígenas de América
Con el objetivo de reconocer la trayectoria y calidad literaria de autores cuya obra este escrita en lengua indígena del continente Americano; así como de estimular, conservar y difundir las creaciones literarias de los escritores de los pueblos originarios, el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) abre su convocatoria 2019

Un galardón consolidado, desde su fundación en 2013 a la fecha, el PLIA ha recibido obras en lenguas mexicanas como la maya, zapoteca, mixteca, purépecha, nahuatl, wixárika; además de lenguas del continente americano como lo son guaraní de Paraguay, wuayuu y pemón de Venuzuela, quechua de Perú y wuinabe de Colombia, aunado a la participación de 107 escritores de mas de 15 países.
Séptima edición de vital importancia, ya que este año fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el: Año Internacional de las Lenguas Indígenas, por la importancia que tiene la lengua para la preservación de la historia, las costumbres y tradiciones de la comunidad; además de que el idioma es fundamental en los ámbitos de protección de derechos humanos y defensa del territorio.
Reafirma la UdeG su compromiso con el PLIA "las lenguas hacen posible que la sociedad en su conjunto conozca diferentes formas de concebir el mundo, crean lazos de comunicación, dan empoderamiento a los pueblos originarios y nos ayuda a valorar la diversidad en la sociedad", destacó en rueda de prensa el Mtro. Gerardo Alberto Mejía Pérez, Coordinador General de Extensión de la Universidad de Guadalajara (UdeG)
Gracias a un esfuerzo interinstitucional coordinado por la UdeG, a través de la Coordinación General de Extensión, el CUNorte, el CUCSH, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco (SEJ), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es posible la realización del Premio PLIA.
Información y fotografía: Ramón Michelle Pérez Márquez
Comentarios
Enviar un comentario nuevo